Alimentación

Las previsiones muestran que el mundo no está en vías de lograr el objetivo del hambre cero para 2030 y, pese a que se han realizado ciertos progresos, tampoco lleva camino de lograr las metas mundiales sobre nutrición. Esto abre una gran oportunidad en el sector para desarrollar y/o ampliar negocios que vayan encaminados a este objetivo.

La alimentación es la base de la vida, no es casualidad que la palabra alimento derive del latín “alere” (crecer) y “mento” (medio). Un medio para crecer como personas y como sociedad, porque la alimentación es un sistema que conecta personas, organizaciones, empresas y administraciones, cuyas decisiones influyen en cómo se producen, distribuyen y consumen los alimentos. El sistema alimentario es eje vertebrador del territorio, dinamizador de diversos sectores económicos y proveedor de salud y bienestar.

Alimentación

base de la vida

« "Activar este motor requiere la implicación de todos los actores del sistema para imaginar otros modelos alimentarios y otras formas de habitar nuestro planeta. Con esta premisa, desde hace varios años,  acompañamos proyectos transformadores y apoyamos la generación de conocimiento de la mano de numerosas organizaciones de los ámbitos del sector social, la administración pública, la investigación, la filantropía, el sector agrario, la nutrición y la salud"

Activar

modelos alimentarios